jueves, 12 de junio de 2014

Transparencia y rendición de cuentas


                                  


¿Qué ocurre cuándo un partido o un gobernante no cumplen con sus promesas, o en el ejercicio del gobierno dejan re representar los intereses de quienes les eligieron? Los ciudadanos estarían imposibilitados de ejercer su soberanía si no tuvieran formas de controlar a su gobierno y argumentos para fundamentar sus críticas o apoyos a la gestión gubernamental.

Muchos de los problemas que sufren los países, como la corrupción o el mal uso de los recursos públicos, derivan de la falta de transparencia, definida como el acto de abrir la información al escrutinio de la sociedad. 
¿Qué significa?
                Escrutinio: Examen o estudio
 hecho con mucha atención y
 exactitud.
           reconocimiento y recuento 
de los votos en una elección
 o de los boletos en una apuesta. 
su ausencia impide un adecuado control no sólo de los recursos del Estado, sino también de aquellos que se han concesionado a particulares, pero que siguen siendo bienes de la nación. Por ejemplo en notas de prensa ha informado el presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones. Y la mitad de las sanciones que hemos emitido es por negar información.

La transparencia está ligada íntimamente con el concepto de rendición de cuentas, que refiere a la obligación de las autoridades de informar sobre las acciones, decisiones e incluso omisiones relacionadas con su función o encargo.

al rendir cuentas de sus actos, las empresas y los gobiernos brindan a los particulares y a la sociedad en general la posibilidad de revisar, analizar y, en su caso, usar la información como mecanismo para definir premios y sanciones. Los gobiernos, en particular, no pueden dejar de lado su obligación de informar y rendir cuentas en aras de supuestos "intereses superiores de la nación", argumento que la mayoría de las veces sólo oculta tras de sí ilegalidades y actos de corrupción.  (anexo 1)                              
anexo 1. El indice de Percepción de la Corrupción (IPC) ubica a México entre los países con mayor percepción de la corrupción. Esto indica que aún queda mucho camino por andar en la búsqueda de mayor transparencia y mejor rendición de cuentas para evitar ilícitos y asegurar comportamientos éticos.

para motivar la reflexión y determinar qué debe informarse y qué debe mantenerse en reserva, Analicen y pronúnciarse sobre la nota siguiente.

_____________________________________________________________________________________

SOLDADO ACUSADO DE CONCLUSIÓN CON EL ENEMIGO

El soldado estadounidence Bradley Manning Sospechoso de ser el "topo" de Wikileaks fue formalmente acusado entre jueves por un tribunal militar de "conclusión con el enemigo" antes del juicio en el que arriesga ser condenado a cadena perpetua.
En una audiencia en Fort Meade un fiscal militar leyó los 22 cargos de los que se le acusa siendo el mas grave de ellos "conclusión con el enemigo" por haber filtrado supuestamente documentos clasificados a Wikileaks en el caso mas grave de violación a los archivos de inteligencia estadounidenses.
El soldado de 24 años está acusado de haber transmitido el sitio de Internet Wikileaks cientos de miles de documentos militares estadounidenses sobre la guerra en Irak y Afganistán así como despachos diplomáticos del departamento de Estado entre noviembre de 2009 y mayo de 2010 mientras estaba destinado en Irak.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario