miércoles, 11 de junio de 2014

Relaciones Sentimentales En Adolescentes





Todos sabemos que las relaciones de pareja hoy en día no son como las de antes, las de hoy son menos inocentes, más intensas, un poco traumáticas y más peligrosas. Debido al alto grado de entrega emocional que los adolescentes depositan en su pareja con el fin de de llenar los vacios emocionales que generan la ausencia de los padres, la ira y el sentirse solos.




Una apabullante realidad es que estamos viendo en la generación de los muchachos nacidos en los años 90', en muchos casos con padres divorciados (En los últimos 3 años se han dado más de 40.000 divorcios). Que se han acostumbrado a comunicarse mas fácilmente en las redes sociales que en vivo y en directo, y un alto número parece haber convertido en pan de cada día el consumo de sustancias psicoactivas (Solo en Bogota, según un estudio de la secretaria de salud, 70.410 jóvenes fuman cigarrillo y 25.000 consumen marihuana, cocaína, 14.000 de los cuales registraron una adicción), otros buscan retar a la vida también, contra ellos mismos (En 2009 Medicina Legal registro casos de suicidios entre los 14 y los 17 años) o contra otros.

Los jóvenes colombianos están invadidos por una ira descontrolada. Una palabra puede ser el detonante de una agresión. "Era él o yo", "El no iba a estar con ella", "Me estaba engañando", son frases que suelen repetir para justificar su violencia, como lo es para los otros 336 adolescentes colombianos que cometieron un asesinato en el último año.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjsDVAecGy18-SKjhZP7KH8kLz9kIUvf-peBNZWshKxrnu_KGvxEpMxAwWobeEsFp_jTc_hjxmgffkqHLI6uD52KzRu9aVCeEwQ2Q7GMSVLHGua0q4bO1C3YST1ZZhbaQViBdtcWrwLqOzD/s200/peleas+de+novios+copy.jpg

Los jóvenes se entregan de tan manera a su pareja que anulan todo por ellas y cuando hay una ruptura sienten que el mundo no tiene sentido, hay jóvenes que se pegan a su pareja 24 horas al día por la necesidad de afecto y compañía que no tienen en sus casas.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUiJkEHeX9WBbvHU_R3IBUN3Vs7AFYH5nz4ia3vYSdLB2ovCxbSzRoVRGuBQbgu-vfoYz5htCnhV70WGazZTz_mE3WVihk04vJT8z_uFNXBWc-amwgMpIUJqHiBKR9XfjD6YQZArLeU8PI/s200/codependency.jpg


Las familias no les están dando las herramientas para responder a la violencia que hay fuera de la casa, ni las herramientas para enfrentarse al mundo que les rodea. Pero ya es hora de que los padres le den reversa a estas situaciones ¿Cómo? tomando el control, los padres tienen que aprender a derribar las excusas para hablar, leer las alarmas que sus hijos le dan, como estar metidos horas en internet o encerrados en sus cuartos, fortalecer en los adolescentes el valor de ser individuo y no que sean según las modas, hacerlos sentir seguros de quienes son, y que se sientan cómodos con sus sentimientos es el mejor camino para reducir estas cifras y esta apabullante realidad que estamos viviendo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario