Amistad y Compañerismo
Significado de las relaciones de amistad y compareñismo en la
adolescencia.
A los doce o trece años hay dos
relaciones que toman especial fuerza: elcompañerismo y la amistad.
El compañerismo es la
relación que se entabla con otras personas por motivos de estudio o trabajo; se
basa en compartir un espacio y unas tareas. Es absolutamente necesario para el
funcionamiento de la vida social.
El compañerismo es una de las
relaciones básicas de nuestra vida.
La relación entre compañeros es
profesionasl, es decir, basada en la "profesión" o, mejor aún, en el
oficio o quehacer. Es una relación limitada o restringida a una parte de
nuestra vida.
Lo esencial en el compañerismo es el
respeto de las reglas del espacio compartido.
El compañerismo implica un grado de
confianza, pero no hay intimidad. Se comparten cosas masomenos externas.
Es frecuente que del compañerismo surja
una relación más profunda y duradera, que és la amistad. Es
una relación recíproca en que cada amigo quiere el bien para el otro. Solo hay
amistad cuando ambas partes dan y reciben.
El filósofo griego Aristóteles observó
que existen relaciones en las que a pesar de que una persona ama a otra, no son
relaciones de amistad porque la segunda no le corresponde. El filósofo dice que
ésatas son relaciones de benevolencia. Esta es una relación unilateral, donde
uno da y otro recibe.
Las relaciones de benevolencia no son
malas o buenas. Cuando cooperamos con quienes han sufrido una catástrofe
natural y ayudamos sin esperar agradecimiento ni reciprocidad, estamos viviendo
una benevolencia positiva.
La amistad no es una relación de
benevolencia, sino una relación donde ambas partes se quieren. Aristóteles se
dió cuenta de que la verdadera amistad se debe querer el bien del otro. No es
simple compañerismo, en el que se comparte el salón de clases o los apuntes o
un rato agradable en una fiesta. Esto no se puede llamar amistad. En el mejor
de los casos, es una forma muy imperfecta de amistad, porque sólo se comparte
algo puramente externo.
Los amigos nos acompañan en las buenas
y en las malas.
La amistad, como ves, va más allá del
compañerismo. Se trata de una relación íntima, pero no necesariamente de una
relación sexual.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario